En la mañana del 31 se reunieron en la Sede de Casa África (Las Palmas) las ministras de la promoción de la mujer de Níger; Elback Zeinabou Tari Bako, Mauritania; Maimouna Taghi Mali, Chad; Kade Elisabeth y con el apoyo de Burkina Faso (cuya ministra no pudo asistir ), para firmar una declaración en favor del desarrollo de políticas que permitan lograr la igualdad de género de la mujer en los países del G-5 Sahel, a invitación de la ministra de Sanidad y Asuntos Sociales e Igualdad de España, Dolors Montserrat, que ante la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario , asistió en su nombre la delegada del Gobierno en Canarias, Mercedes Roldós.
Los cinco países que componen El G-5 acordaron en luchar contra la discriminación, las mutilaciones genitales femeninas y el matrimonio forzado.
Así mismo, reafirmaron el compromiso con la mejora del acceso de las mujeres y las niñas a los recursos y servicios como la salud reproductiva, la educación y demás oprtunidades, para la emancipación de la mujer.

La Cóncusl, (d) con las ministras africanas después de la firma
El director general de África del Gobierno de España, Raimundo Robledo, en su discurso destacó que “la región del Sahel, es clave para España y la Unión Europea, y que en estos países africanos existen desafíos a los que se tienen que atender sin retraso”.
Asistieron también a la firma del documento, conocido como -la declaración de Las Palmas de Gran Canaria-, el Representante para el Sahel de la UE, Ángel Losada, la directora del Instituto de la Mujer, Lucía del Carmen Cerón, el director general de Casa África, Luis Padrón, la Cónsul de Guinea Ecuatorial en Canarias, Emerenciana Mangue Obiang Esidang; miembros del Chárter 100 de Las Palmas, entre otros.
Fotos y texto de: Benito Esono Ndong Mayé