VI Jornada de la Mujer Portuaria-Marítima Africana y Española

Un total de 14 delegaciones de países africanos, incluida la de Guinea Ecuatorial, asisten a la VI Jornada de la Mujer Portuaria-Marítima Africana y Española en la Casa África, Canarias


La Cónsul General de Guinea Ecuatorial en Canarias, Emerenciana Mangue Obiang Esidang ha participado junto a la delegación ecuatoguineana procedente de Malabo a esta VI Jornada, que tiene como objetivos: que los puertos africanos sean cada vez más importantes y más competitivos, y para mejorar en los sectores como el  turístico (cruceros), entre otros.

Jornada de la Mujer Portuaria-Marítima Africana y Española, se celebra cada año; Se trata de una de las iniciativas de formación que ofrece habitualmente la Fundación Puertos de Las Palmas, con la colaboración de la Red de Mujeres Profesionales Marítimas y Portuarias de África Occidental y Central.

Esta importante jornada reúne cerca de 70 mujeres del sector portuario de diferentes países africanos, como: Burkina Faso, Benin, Congo, Cabo Verde, Camerún, Congo, Costa de Marfil, Ghana, Guinea Konakry, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Senegal, Togo y Marruecos.

La Directora General Adjunta de la Red de Mujeres Profesionales Marítimas y Portuarias de África Occidental y Central, Aribot Aïssata Touré,resaltó“el papel que desempeña la mujer africana” hoy en día y los puestos importantes que ocupan en sectores como el  marítimo y portuario.

Por otra parte, Luis Ibarra Betancor, Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, dijo que: la coordinación de Las Palmas con los puertos  de África, es un proyecto que hace que todos  puedan ir ganando. «Nuestro puerto, es el tercero más importante de España y es el escaparate de productos africanos, con bajos costes en aranceles”, subrayó Ibarra.

texto y fotos de: Benito Esono Ndong Mayé (CGEC)