Guinea Ecuatorial participa en el I Foro Iberoamericano de Alto Nivel de Turismo

Guinea Ecuatorial participa en el I Foro Iberoamericano de Alto Nivel de Turismo

El Foro ha contado con la presencia de medio centenar de autoridades de 22 países y se abordó la necesidad de políticas públicas para reactivar el sector turístico ante la epidemia del Covid 19


Se ha celebrado en Gran Canaria el primer Foro Iberoamericano de Alto Nivel de Turismo, un encuentro internacional que ha reunido a medio centenar de autoridades con representación de 22 países, incluido Guinea Ecuatorial, representada por la cónsul general en Canarias, Emerenciana Mangue Obiang Esidang, también se ha destacado la asistencia de organismos internacionales y expertos relacionados con el sector del turismo.

Guinea Ecuatorial al ser el único país de habla hispana en África Subsahariana, comparte la misma lengua con la mayoría de los países Iberoamericanos y puede ser una puerta de entrada para los turistas que desean visitar África, así lo ha manifestado la Cónsul Emerenciana en su intervención, “el objetivo de esta reunión a la que he sido invitada ha sido el intercambio de conocimientos y han tenido en cuenta que Guinea Ecuatorial es un país hispanohablante”. concluía Mangue Obiang, secundando el plan trazado por el Gobierno de Guinea Ecuatorial de transformar el sector turístico hacia un modelo más sostenible.

En este foro, se ha planteado la necesidad de políticas públicas para reactivar el sector turístico ante la epidemia del Covid19, la propuesta de creación del Observatorio Iberoamericano del Turismo, organismo de carácter internacional que se dedicará a promover la cooperación en el sector del turismo entre los gobiernos nacionales, instituciones internacionales, autoridades regionales, locales, sector privado, universidades y sociedad civil. También se aprobó, entre otras resoluciones, un documento final de conclusiones denominado ‘Declaración de Gran Canaria’.

Entre las autoridades que han participado en las dos jornadas del Foro figuran, entre otros, Anasha Campbell, ministra de Turismo de Nicaragua; Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria; Miguel Sanz, director general de Turespaña, Emerenciana Mangue Obiang Esidang, Cónsul General de Guinea Ecuatorial en Canarias; Franklin de la Cruz, vicepresidente del Parlamento Centroamericano por República Dominicana y altos directivos de IBERIA.