La Cónsul General en Canarias, Emerenciana Mangue Obiang Esidang, ha asisto en representación del Rector de la Universidad de Guinea Ecuatorial, Filiberto Ntutumu Nguema Nchama, a la firma del Manifiesto para la constitución de la Red de universidades del noroeste de África y la Macaronesia
Los rectores y representantes de las universidades de países como: Marruecos, Senegal, Cabo Verde, Mauritania, Mali, Madeira, Azores, Guinea Ecuatorial; así como y los de las universidades de Las Palmas de Gran Canarias y Laguna de Tenerife, han firmado un manifiesto sobre la constitución de una red de universidades del noroeste de África y Macaronesia (UNWAM).

Plano general de la reunión
Cuyo principal objetivo es la colaboración al desarrollo de países africanos en educación superior, a través de proyectos y talleres, con iniciativas como KA107-Erasmus; que financia las instancias de investigaciones que realizan los estudiantes de doctorado; y la cooperación universitaria euroafricana para el reforzamiento de la internacionalización (KA2- CAURI)
Por su Parte, La Cónsul, hizo una presentación de la Universidad de Guinea Ecuatorial (UNGE) relevando la importancia de la pertenencia de nuestra universidad a la Red creada (UNWAM), ya que Guinea Ecuatorial es un país hispanoparlante y perteneciente a la zona de la Macaronesia.
La ULPGC, fundada en el año 1989, cuenta con 14 facultades, 36 departamentos, 11 institutos de investigación y un parque científico tecnológico. Además de la cooperación con países europeos, tiene como socios a más de 40 universidades africanas entre ellas la de Guinea Ecuatorial.
Texto y fotos de: Benito Esono Ndong Mayé (Consulado de Guinea Ecuatorial en Canarias)