La UNGE se incorpora en la Red de Universidades del Noroeste de África y la Macaronesia

La UNGE se incorpora en la Red de Universidades del Noroeste de África y la Macaronesia

Una delegación de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), encabezada por su Rector, Filiberto Ntutumu Nguema Nchama, ha efectuado una visita de trabajo a Gran Canaria para reunirse con las autoridades de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). La misión ha sido recibida por el Rector Rafael Robaina y el Vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Richard Clouet


El objetivo de la reunión ha sido, entre otros, la adhesión de la UNGE a la Red de Universidades del Noroeste de África y la Macaronesia (UNWAM), constituida el pasado mes de diciembre, con el fin de que las instituciones y organizaciones del mundo perciban esta área geográfica como un entorno académico activo y verdaderamente internacionalizado, cuyo principal objetivo es la colaboración para el desarrollo de países africanos en educación superior a través de proyectos y talleres, con iniciativas como KA107-Erasmus, que financia las instancias de investigaciones de los estudiantes de doctorado; así como la cooperación universitaria euroafricana para el reforzamiento de la internacionalización (KA2- CAURI).

En esta red se encuentran las universidades de Madeira, Mauritania, Cabo Verde, Mali, Marruecos, Azores, República del Congo, Senegal, las dos universidades públicas de Canarias y la nueva adhesión de Guinea Ecuatorial.

Por su parte, el Rector de la UNGE ha manifestado su deseo de trabajar con la red y de colaborar con la ULPGC en una serie de programas específicos de actuación conjunta, especialmente relacionados con la tecnología, sanidad y turismo. También el objetivo es facilitar que los profesores universitarios de la UNGE puedan recibir formación actualizada de doctorado y máster, cursos de posgrado, cursos de extensión universitaria, así como la posibilidad que estudiantes universitarios de la UNGE puedan completar parte de su formación en la ULPGC.

En la reunión, han estado presentes la Cónsul en Canarias, Emerenciana Mangue Obiang Esidang; el Director de Cooperación, Antonio Nsue Ada; el Director de Gabinete del Rector, José Martín Nguema; la Directora de Información Universitaria, Filomena Avomo Esono y el Jefe de Protocolo del Rector, Narciso Eboiche Caba.

La delegación de la UNGE aprovechó su estancia en Gran Canaria para visitar la sede del Consulado de Guinea Ecuatorial en Canarias, donde fueron recibidos por la cónsul y el personal de la misión. La agenda del rector y séquito concluía con la entrevista al Director de Casa África, Luis Padrón.

 
Texto y fotos: Benito Esono Ndong (Consulado de Guinea Ecuatorial en Canarias)